Mapa Zona libre de Belice
Como llegar a la Zona Libre
Empresa general trading de Estados Unidos con más de 18 años en funcionamiento con sede en La zona libre de Belice y oficinas en México.
Dedicada principalmente a importaciones desde USA a México y Belice precios de mayoreo en especial pacas, lotes, contenedores y pallets.
Somos importadores y distribuidores con una bodega de 7000m² con distintos artículos como: Pacas de Ropa / Peluches / Mochilas / Bolsas / Ropa de Casa /Juguetes / Cashoreo (Caja con artículos para el hogar) / Zapatos o Tenis / Herramientas / Electrodomésticos / Muebles / ya sea por mayoreo, pacas, lotes, contenedores y pallets.
Números de contacto:
0
Más información WhatsApp: 9832119823
Tienda Outlet USA en Zona libre de Belice Plaza Belize segundo piso .
whatsapp 9831649497 www.remateros.com ©®™ 1999-2019
Tiendas Recomendadas en la Zona Libre de Belice
https://zonalibredebelice.com/tiendas-recomendadas-en-la-zona-libre-de-belice/
VIDEO
Existen varias alternativas para llegar a la Zona Libre de Corozal (también conocida como Zona Libre de Belice) , lo primero que es importante recordar antes de venir, es la ubicación geográfica de CFZ ; Siendo esta ubicada en la frontera entre México y Belice y con una proximidad de alrededor de 20 minutos con la ciudad fronteriza de Chetumal Quintana Roo.
UBICACIÓN ZONA LIBRE DE BELICE
Una vez ubicando geográficamente a CFZ , lo siguiente seria tomar la opción mas efectiva de como arribar , siendo lo mas común por carretera para toda la zona Sur de México , estados como Yucatan , Tabasco , Campeche y Quintana Roo están a solo unas horas en automóvil, siendo lo mas conveniente para visitas periódicas en caso de contar con algún negocio o fin de semana libre .
Para los visitantes que viene de mas lejos al sur del País , se recomienda la interconexión aeroportuaria que existe entre la Ciudad de México y la Ciudad de Guadalajara con la ciudad de Chetumal, ya que desde Chetumal es muy fácil desplazarse a la Zona en taxi o autobus , y estando a no mas de 20 min de distancia de la ciudad fronteriza.
No esperes mas y visitamos
Es una zona amigable. Para llegar a ella no es necesario realizar ningún trámite especial de migración y ni siquiera presentar pasaporte.
Existen actualmente alrededor de 300 tiendas en la Zona Libre de Belice donde puede comprar desde una playera deportiva, chocolates y hasta aparatos electrónicos o apostar en un casino, ya que en la Zona Libre loc casinos son permitidos.
Trasporte y modo de llegar a zona libre de Belice
La República de México, en su zona sur, linda con Belice y Guatemala. Cada vez son más los viajeros que cruzan a Belice desde México, una frontera sencilla y un país con mucho que ofrecer. Vamos a ver qué requieres para cruzar a Belice.
México limita en el sur con Guatemala y Belice. Belice se encuentra a menos de 6 horas por carretera desde Cancún, entrada principal a la Península de Yucatán. Cada vez son más los viajeros que cruzan a Belice y se dejan sorprender por este país de gran riqueza cultural y natural.
México y Belice comparten un total de 278 kilómetros, 193 en tierra firme y 85 de límite marítimo.
Frontera México (Chetumal/Santa Elena) – Belice (Corozal):
Esta frontera une la ciudad de Chetumal, capital del estado de Quintana Roo de México, que se encuentra a 10 kilómetros de la frontera, con Corozal, a unos 13 kilómetros del lado de Belice.
La frontera entre México y Belice se puede cruzar por vía terrestre y marítima.
Abre todos los días del año, creo recordar que 24 horas. No te recomiendo viajar de noche, si vas en auto propio sal de la carretera al oscurecer. La razón principal es la pobre iluminación de las carreteras, además de la seguridad habitual que debes tomar en tus viajes.
Te recomiendo: siempre que puedas cruza las fronteras temprano en la mañana. o a media mañana, evitando los domingos y los festivos, donde pueden estar cerrados algunos servicios. Llevar una fotocopia de los papeles que vas a requerir del coche en la frontera.
En todos los pasos de fronteras hay cambistas o cambiadores de dinero. Puedes cambiar una pequeña cantidad con ellos si no llevas moneda local, o espera a encontrar un banco o casa de cambio en tu camino. No suelo cambiar dinero en las fronteras..
Si quieres cruzar con tu mascota, te dejo esta entrada de un blog muy bueno de viaje en coche con perro por Latinoamérica.
La Zona Libre de Belice:
Entre México y Belice, antes de cruzar la frontera de Belice, se encuentra la llamada Zona Libre, en Santa Elena. ¿Qué es la Zona Libre? Es una zona comercial libre de impuestos donde suele viajar el mexicano para comprar a precios más económicos productos como alcohol, neumáticos o ropa de marca. Para ir aquí no necesitas hacer trámites, sólo llevar tu documentación (IFE/INE) en regla, no necesitas pasaporte. Muchos mexicanos entran en la Zona Libre, hacen sus compras y regresan.
Entrada a la Zona Libre
Requisitos generales para cruzar la frontera:
Los viajeros necesitamos pasaporte válido durante al menos 90 días después de la fecha de salida de Belice. Siempre es recomendable viajar con tu pasaporte con validez de 6 meses. Mexicanos y españoles no necesitan visa. Comprueba si tu nacionalidad necesita visa para entrar en Belice aquí. A la entrada a Belice no se paga, lo harás a la salida del país, unos 40 usd, si has permanecido más de 24 horas en el país.
Países que no necesitan visa para entrar en México: pincha aquí. Españoles, argentinos, colombianos, peruanos, brasileños, chilenos no necesitan visado. En México no pagas al entrar, sí pagas al salir si has estado más de 7 días en México: 332 mxn (pesos mexicanos) por persona saliendo por tierra. Atención: por el tránsito caótico y fluido a la Zona Libre, a veces te saltas sin querer la caseta mexicana y no te sellan (timbran) al salir, simplemente te pasas la salida, no serás el primero. De hecho dos veces que he cruzado de México a Belice nunca me sellaron ni la entrada ni la salida de México. Han modernizado las casetas mexicanas fronterizas, seguro que esto ayuda con los despistes.
Si regresas a tu país en avión desde México, deberás pagar las tasas de salida del aeropuerto (55 euros) siempre que hayan transcurrido un período de más de 7 días de estancia en el país.
Cruzar la frontera terrestre México-Belice en transporte público:
- En bus: la principal compañía de transporte en esta zona de México es ADO. Esta compañía tiene servicios directos a Belice desde Mérida y desde Cancún. Con paradas en Playa del Camen y Tulum en México, y con paradas en Corozal, Orange Walk y Belize City del otro lado de la frontera. Es una manera cómoda de cruzar la frontera. Desde Chetumal hay otras compañías de autobuses que cruzan la frontera, en la terminal de buses encuentras opciones. También existe la opción de un bus que te lleva hasta Tikal, en Guatemala.
- En colectivos: a pocas cuadras de la terminal, sale transporte colectivo de furgonetas, algo más incómodo pero más económico. Te deja en la frontera donde deberás cruzar por tu cuenta y agarrar otro colectivo en el otro lado. Los colectivos van dirección Corozal, Orange Walk y Belize City
- En taxi privado: es otra opción para cruzar la frontera, el taxista deberá pagar el seguro de coche en Belice. Sinceramente no sé los precios de esta opción, depende del trayecto que quieras hacer.
Cruzar la frontera terrestre México-Belice en coche:
Si tienes auto privado es muy sencillo cruzar a Belice.
¿Qué necesitas?
- pasaporte
- licencia de conducir
- la tarjeta de circulación/certificado de registro vehicular
Si el auto no está a tu nombre necesitarás un permiso escrito del que aparezca como dueño en la tarjeta de circulación
Trámites con el coche:
- Sellar la salida de México: parar en el puesto fronterizo de México para sellar la salida. A veces no está muy clara la caseta fronteriza de México y no sellas. Me la he saltado sin querer más de una vez, y luego de entrada es algo liosa por no tener el papel de salida. Como existe la Zona Libre, la caseta fronteriza de México queda algo difuminada.
- Fumigar el coche: antes de llegar a la frontera, hay una caseta a mano derecha donde debes desinfectar el coche (precio: unos 100 mxn), algo que te obligan a hacer. Entrega el papel en la frontera. De salida también debes fumigag tu coche en México.
- Necesitas un seguro de circulación: después de cruzar la frontera debes sacar obligatoriamente un seguro de circulación. Hay una caseta (se encuentra a unos 500 metros de la frontera) donde debes sacarte tu seguro de vehículo. Los precios aproximados son: por día-6 USD, 7 días-15 USD, un mes-30 USD. Es obligatorio tener este seguro, si te para la policía (seguramente lo haga) y no lo llevas, tendrás problemas. El seguro lo llevas a la vista en el auto, en la luna delantera. Cuidado: los domingos la caseta donde gestionan los seguros está cerrada. Nosotros lo acabamos consiguiendo en Orange Walk, despertando al que lleva la gasolinera de allí, que también tramita el papel, pero fue un sacatiempos hacerlo así. Cosas de los viajes, ya sabes que al final todo se resuelve con ganas.
¿Se puede cruzar en coche de alquiler?
Sí se puede, pero hay muy pocas compañías desde México que den la opción de cruzar a Belice en coche de alquiler. American Car Rental sí lo hace, seguro que otras compañías rentadoras de autos también, pero no las sé. Deberás pagar un extra aproximado de 180 usd para este trámite a la compañía de autos.
Paso fronterizo…
Cruzar por la frontera marítima de México a Belice:
Otra manera de cruzar a Belice es por mar. Desde el puerto de Chetumal salen ferries destino Belice. Te dejo la página web donde obtienes esta información.
Muy buen camino viajero!
MAS INFO SOBRE ASESORIAS EN ZONA LIBRE DE BELICE 2001-2019 (CLICK AQUI )